La Defensoría del Pueblo alertó sobre el encarecimiento sostenido de alimentos de primera necesidad en Bolivia, tras presentar el Sondeo de Precios de Consumo General correspondiente a agosto de 2025. El informe revela que seis productos registraron un aumento mensual, mientras que en la comparación anual (agosto 2024 – agosto 2025) se detectó un comportamiento inflacionario en 13 productos esenciales de la canasta básica.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, explicó que el estudio se realizó en 20 mercados y centros de abasto de las nueve capitales del país y El Alto, tomando como referencia 21 productos de consumo masivo. Los resultados muestran alzas particularmente fuertes en carne de res, carne molida, pollo, arroz, harina y aceite a granel.
Las subidas más preocupantes se registraron en la carne: en Trinidad (+77%), Cobija (+72%) y Oruro (+61%), mientras que la carne molida alcanzó hasta un 83% de incremento en La Paz.
El impacto en la canasta básica es significativo. En La Paz, el costo de 13 productos pasó de Bs 153 en agosto de 2024 a Bs 226 en 2025, mientras que en Cochabamba el aumento fue aún mayor: de Bs 140 a Bs 232, lo que equivale a un incremento del 65,7% en un solo año.
Callisaya advirtió que esta situación refleja un deterioro del derecho a la alimentación, ya que productos clave como arroz, azúcar, aceite, harina, lácteos y carnes presentan incrementos progresivos en varias regiones. En ciudades como Tarija (+52,2%) y La Paz (+47,8%), la variación anual también es elevada.
Finalmente, la Defensoría reiteró que continuará insistiendo ante las autoridades nacionales y municipales para garantizar el acceso a alimentos básicos y proteger a los consumidores en un contexto marcado por la presión inflacionaria.