El Gobierno central cumplió con el primer desembolso económico al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para encarar la inédita segunda vuelta presidencial del próximo 19 de octubre, tras confirmarse que ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta en las elecciones generales del 17 de agosto.
Según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, el presupuesto global para esta etapa es de Bs 190 millones. Los recursos iniciales ya fueron transferidos por el Órgano Ejecutivo y permitirán cubrir las primeras actividades logísticas, entre ellas la impresión del material electoral. No obstante, Arteaga no precisó el monto del desembolso.
El cómputo oficial ratificó que los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, disputarán la Presidencia. Paz obtuvo el 32,06 % de los votos frente al 26,70 % alcanzado por Quiroga, lo que abre un escenario sin precedentes en la historia democrática del país.
Parte de los recursos asignados estarán destinados a reimprimir la papeleta de sufragio, ahora únicamente con dos opciones. En este marco, el TSE estableció el 4 de septiembre como fecha límite para que alguna de las fuerzas políticas pueda declinar su participación. Si la decisión se comunicara después de esa fecha, la organización política deberá asumir multas y sanciones, de acuerdo con la normativa vigente.
Con este primer apoyo económico asegurado, el proceso hacia la segunda vuelta avanza bajo un clima de expectativa nacional, marcado tanto por el desafío logístico del TSE como por la importancia histórica de una elección que definirá al nuevo presidente en las urnas por primera vez en un balotaje.