SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 11.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.85 compra 13.81 venta
NOTICIAS INTERNACIONAL 14:40 del 07/08/2025

BOLIVIA EN LA LISTA DE ARANCELES DE TRUMP

 A partir de hoy, 7 de agosto, entra en vigor un nuevo sistema de aranceles “recíprocos” impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, afectando a las exportaciones de más de 40 países, incluida Bolivia. La medida materializa las amenazas de guerra comercial del mandatario, quien busca reducir el “gran déficit” comercial de Estados Unidos.

El nuevo esquema arancelario, que el presidente firmó el 31 de julio, establece una tasa mínima del 15% para las naciones con las que Estados Unidos mantiene un saldo comercial negativo. Dentro de este grupo se encuentran países latinoamericanos como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Venezuela.

Nuevas tarifas a socios comerciales

Los nuevos aranceles no solo impactan a los países que no lograron un acuerdo, sino que también a socios clave de Estados Unidos. Por ejemplo:
 •Canadá enfrenta un aumento de aranceles del 25% al 35% desde el 1 de agosto.

 •Brasil sufre un arancel del 50% en represalia por lo que la administración Trump considera un trato "injusto" a su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro.

 •India se enfrenta a un arancel del 25% con un 25% adicional en 21 días por la compra de petróleo ruso.

Por otro lado, algunos países han logrado negociar tarifas más bajas. La Unión Europea, por ejemplo, redujo sus aranceles del 30% al 15% en la mayoría de sus productos.

Excepciones y negociaciones en curso

Aunque la mayoría de los aranceles ya están en vigor, algunos países han obtenido una extensión de tiempo para seguir negociando:
•México ha conseguido una prórroga de 90 días para continuar las conversaciones.

•China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo temporal que reduce mutuamente sus tarifas mientras negocian un pacto definitivo antes del 12 de agosto.

Con este movimiento, el presidente Trump recrudece una guerra comercial que inició a principios de su mandato, obligando a sus socios comerciales a negociar nuevos acuerdos o enfrentar aranceles significativamente más altos.
Arturo Contreras
228
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex