Ruth Nina,dirigente de Pan-bol, fue enviada este viernes, 25 de julio de 2025, con detención preventiva a la cárcel de Obrajes en La Paz. La medida cautelar fue dictada tras ser imputada por los delitos de instigación pública a delinquir y coacción, a raíz de sus polémicas declaraciones en las que advirtió que "contarían muertos" si no se cumplían sus demandas relacionadas con el proceso electoral.
Nina fue aprehendida el jueves 24 de julio después de que sus palabras generaran una ola de repudio y preocupación en la sociedad boliviana. En un video que circuló ampliamente en redes sociales, la dirigente lanzó una amenaza directa sobre posibles actos de violencia durante las próximas elecciones generales si no se atendían ciertas exigencias, lo que fue interpretado como un claro llamado a la confrontación.
La Fiscalía argumentó que las declaraciones de Nina representaban un riesgo real para la paz social y la seguridad del proceso electoral, justificando así la necesidad de la detención preventiva para evitar la reiteración de los delitos y garantizar la investigación.
Por su parte, la defensa de Ruth Nina ha calificado la decisión como una "persecución política" y ha anunciado que apelará la determinación judicial. Este caso se suma a la creciente tensión en el ambiente preelectoral, donde las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier intento de desestabilizar la democracia o incitar a la violencia.