Tras la presentación de un supuesto consorcio internacional que asegura poder importar combustible a Bolivia a un precio de Bs 3,07 por litro, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, desafió públicamente este jueves a que dicha oferta sea formalizada ante la empresa estatal, con el compromiso de iniciar de inmediato el proceso de contratación.
La propuesta fue anunciada el miércoles por el ejecutivo del sector transporte de El Alto, Reynaldo Luna, quien junto a un representante del consorcio identificado como “doctor Rocha”, aseguró que se podría traer el carburante en un plazo de 10 a 15 días, mediante un contrato de crédito de combustible no monetario por 12 meses, ampliable a 18. Rocha incluso ofreció una boleta de garantía bancaria como respaldo de la oferta.
Dorgathen respondió con apertura, pero también con firmeza: “Esperamos la propuesta, ya sea en La Paz o en Santa Cruz. No les daremos 10 o 15 días como dijeron; les daremos 20 para que puedan cumplir su compromiso”. Recalcó que si el consorcio está en condiciones de operar bajo las condiciones propuestas, YPFB está dispuesto a adjudicar la contratación de manera transparente.
No obstante, el presidente de la estatal advirtió que, en caso de que la propuesta no se concrete o resulte inviable, se exigirá una disculpa pública por parte de quienes promovieron la iniciativa. “Invitamos al doctor Rocha a presentar formalmente la oferta en nuestras oficinas. La gerente de contrataciones está lista para recibir y procesar la documentación correspondiente”, concluyó.
Este episodio ha generado expectativas y también escepticismo en el país, en medio de un contexto de alta demanda y presión por garantizar el abastecimiento de carburantes. La veracidad y viabilidad de la oferta podrían marcar un punto de inflexión en la política energética del país.