LAUCA Ñ, Cochabamba – El expresidente Evo Morales instó a sus seguidores a poner fin a las protestas que mantenían desde finales de octubre, tras la anulación de las órdenes de arresto en su contra. La decisión de la jueza de Santa Cruz, Lilian Moreno, que dejó sin efecto las órdenes por un caso de trata de personas en Tarija, provocó diversas reacciones, incluyendo críticas del Tribunal Supremo de Justicia.
En un evento con seis federaciones de cultivadores de coca en Lauca Ñ, Morales expresó su preocupación por las condiciones en las que sus bases habían estado manifestándose, soportando frío, lluvia y calor. "Me duele que en frío, en lluvia, calor, aguantando... por eso yo dije 'suspenderemos de una vez, ya estamos libres' no han querido," declaró Morales, indicando que consultaría con sus seguidores sobre el futuro de las movilizaciones.
La reunión se llevó a cabo ante aproximadamente 2,000 campesinos, algunos armados con lanzas, quienes habían amenazado con resistir cualquier intento de arresto. Morales enfatizó la importancia del apoyo de sus bases, afirmando: "El Evo, sin ustedes no hay Evo."
Durante el encuentro, se anunció que Morales registrará su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral el 16 de mayo. Se planean grandes movilizaciones para acompañar este evento, con caravanas procedentes de El Alto y La Paz. Además, se organizará una movilización de cultivadores de coca de Cochabamba para reforzar el apoyo a Morales en la capital.
La decisión de Morales de registrar su candidatura se da en un contexto político tenso, marcado por las recientes controversias legales y las movilizaciones de sus seguidores.