SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 12.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 15.30
PORTADA INTERNACIONAL 12:22 del 01/05/2025

UN CÓNCLAVE CONTRA ESPÍAS


Ante la creciente amenaza del espionaje moderno, el Vaticano ha implementado medidas de seguridad sin precedentes para proteger el secreto del próximo cónclave, donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. La Capilla Sixtina, escenario de este histórico evento, se ha convertido en una fortaleza digital, combinando tradición y tecnología de punta.

Para garantizar la confidencialidad absoluta de las deliberaciones, el Vaticano ha decretado un "apagón digital" total. Esto implica el uso de bloqueadores de frecuencia que impiden cualquier conexión inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth, redes móviles) dentro del recinto. Además, se han instalado películas protectoras en las ventanas para evitar el espionaje con drones y láseres, y se han realizado exhaustivos barridos para detectar micrófonos ocultos. Los cardenales, por su parte, deberán entregar todos sus dispositivos electrónicos antes de ingresar al cónclave.

Pero la protección no se limita al interior de la Capilla Sixtina. El Vaticano ha reforzado su ciberseguridad con la colaboración de empresas internacionales especializadas y el gobierno italiano. Esta alianza estratégica busca crear un sistema robusto capaz de detectar intrusiones, monitorear el tráfico de datos en tiempo real y simular escenarios de crisis. Un análisis reciente reveló que más del 90% de los sitios web del Vaticano carecían del protocolo HTTPS, lo que los hacía vulnerables a ataques. Esta situación aceleró la implementación de estas medidas drásticas.

La Gendarmería Vaticana también ha tomado precauciones adicionales, habilitando canales de comunicación internos encriptados con cifrado militar para responder ante cualquier emergencia o evento de alto riesgo. La idea es que la única comunicación posible sea verbal y presencial, eliminando cualquier riesgo de filtraciones.

El cónclave, que comenzará el 7 de mayo, se presenta como un desafío sin precedentes en materia de seguridad. El Vaticano, consciente de la importancia de preservar el secreto de este proceso, ha invertido en tecnología y estrategias para garantizar que la elección del nuevo Papa se realice en un ambiente de total confidencialidad.

Fuente: Infobae 

Jhannine Maita
238
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex