SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 11.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.56 compra 13.52 venta
PORTADA SOCIEDAD 19:21 del 27/08/2025

BOLIVIA: INCENDIOS FORESTALES AFECTAN MÁS DE 83 MIL HECTÁREAS EN 2025


Bolivia atraviesa nuevamente la temporada crítica de incendios, con 83.223 hectáreas quemadas hasta la fecha, según datos del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB). La mayor parte de este daño se concentra dentro de parques nacionales y áreas protegidas, espacios vitales para la biodiversidad del país.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, precisó que el 80% de las superficies dañadas corresponde a pastizales y arbustos, mientras que el 20% afecta a zonas boscosas con árboles, donde la recuperación es más difícil y lenta.

Los focos más alarmantes se registran en el oriente. En San Matías (Santa Cruz), el fuego arrasó 4.314 hectáreas desde el 13 de agosto; en el Parque Noel Kempff Mercado, considerado uno de los mayores pulmones verdes del continente, se perdieron alrededor de 70.000 hectáreas desde el 5 de agosto.

La emergencia se extiende también al centro y sur del país: el Parque Tunari (Cochabamba) reportó 437 hectáreas quemadas el 19 de agosto, mientras que el Parque Nacional Carrasco, entre Tiraque y Villa Tunari, registró 2.052 hectáreas afectadas desde el 11 de agosto. En el sur, la Reserva de la Cordillera de Sama (Tarija) perdió 6.420 hectáreas desde inicios de mes.

Calvimontes manifestó su preocupación por la vulnerabilidad de los parques nacionales, asegurando que muchos de estos incendios son provocados intencionalmente.

“Nuestros parques están siendo atacados criminalmente, en la mayoría de los casos por personas que buscan generar zozobra”, denunció.

No obstante, también subrayó que la superficie afectada este año es menor en comparación con 2024, gracias a la respuesta temprana de brigadas en tierra, el apoyo aéreo y el despliegue de las Fuerzas Armadas.

Más allá de las cifras, los incendios dejan tras de sí cicatrices profundas en la biodiversidad, la seguridad alimentaria y las comunidades que dependen de los bosques. Aunque los esfuerzos de control han reducido la magnitud en relación al año pasado, los datos confirman que los incendios continúan siendo una amenaza recurrente para el patrimonio natural del país.

Junior Arias
100
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex