Pese a las dudas, las críticas y las ausencias anunciadas, el segundo debate presidencial de las elecciones generales 2025 finalmente se llevará a cabo esta noche a las 20:00. La gran novedad es que el evento no se realizará en el hotel de La Paz que se había anunciado inicialmente, sino en los estudios de la red RTP en la ciudad de El Alto, tras un acuerdo de último momento con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La decisión de cambiar la sede se tomó luego de que otras cadenas de televisión declinaran transmitir el debate, lo que puso en riesgo su realización. El gerente general de RTP, José Luis Palenque, explicó que, tras haber ofrecido inicialmente sus instalaciones y ser descartado, recibió una llamada directa del vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, para retomar la propuesta y asegurar así que el encuentro se lleve adelante.
El cambio de locación responde a la necesidad de contar con la infraestructura técnica y logística adecuada para un evento de esta magnitud, garantizando la transmisión a nivel nacional. Según fuentes del TSE, la prioridad era no suspender la cita, considerada clave para que la ciudadanía pueda conocer y comparar las propuestas de los candidatos.
Sin embargo, el ambiente previo no es del todo favorable. Tres de los ocho postulantes en carrera Samuel Doria, Jorge “Tuto” Quiroga y Manfred Reyes Villa ya confirmaron que no estarán presentes, lo que ha generado críticas de otros participantes. Rodrigo Paz y Eduardo del Castillo han ratificado su asistencia, mientras que Andrónico Rodríguez, Jhonny Fernández y Pavel Aracena mantienen en suspenso su presencia, alimentando la incertidumbre hasta el último momento.
Con este panorama, el debate presidencial llega cargado de expectativa. El cambio de sede, las negociaciones de último minuto y las ausencias de peso hacen que esta cita no solo sea un espacio para el intercambio de ideas, sino también un termómetro del clima político en la recta final hacia los comicios.