El Gobierno incluso prefirió que se aborte la sesión de Asamblea que debía aprobar dos créditos por $us 150 millones que, supuestamente, ayudarían en la provisión de combustible y pagarían los gastos del voto en el exterior. La oposición le advirtió que no aprobarían los créditos si el oficialismo insistía en tratar los contratos de litio; pero el oficialismo insistió en estos y relegó los dos créditos.
Este viernes, la Vicepresidencia hizo conocer que el receso parlamentario se iniciará el domingo 13 de julio hasta el domingo 27 de julio. Pero no conformó la ‘comisión de Asamblea’ que debe trabajar durante el receso.
La diputada Claros dijo que ellos permanecerán hasta que el receso entre en vigencia, es decir hasta la medianoche del sábado, antes de declararse en ‘cuarto intermedio’ su decisión de no permitir la sesión.
Reclamó porque la propia comisión aprobó en febrero la necesidad de llevar adelante la sesión en la ciudad de Potosí; cinco meses más tarde el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa puso en evidencia sus contradicciones, primero dijo que la directiva no tiene dinero para costear el viaje de los diputados, luego cambió su versión en la sesión y dijo que son los diputados los que no quieren viajar ‘por falta de seguridad’ en Potosí.