SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 14.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 15.08 variable en el día
14:59 del 08/07/2025

COCHE BOMBA DEJA UNA PERSONA FALLECIDA Y TRES HERIDOS

Un brutal atentado con coche bomba sacudió este martes la Vía Panamericana en el departamento del Cauca, suroeste de Colombia, resultando en la trágica muerte de una mujer y dejando a tres agentes de policía heridos. La explosión, ocurrida cerca del puesto policial de El Estrecho, en el municipio de Patía, ha reavivado las alarmas sobre la persistente violencia en la región.                                                   

El vehículo, cargado con explosivos, detonó en el tramo de la carretera que conecta Popayán con Pasto, capitales del Cauca y Nariño respectivamente. El alcalde de Patía, Jairo Fuentes, confirmó a Blu Radio el lamentable saldo: "tres agentes de Policía heridos que fueron transportados en helicóptero a Popayán y lamentablemente fallece una mujer de la que, de momento, no tenemos identificación".                                                   

Reacciones y Contexto de Violencia                                                   

La senadora María Fernanda Cabal, del Valle del Cauca, expresó su consternación a través de su cuenta de X, comparando la situación actual con episodios de violencia de hace décadas: "Las noticias con las que amanece Colombia son las mismas de hace 25 años. El terrorismo se tomó a Colombia con un narcotráfico creciente. Lamentables noticias de civiles muertos y policías heridos por carro bomba en el corregimiento El Estrecho-Patía, sur del Cauca”.                                                   

El Cauca es una de las regiones más afectadas por el conflicto armado colombiano. A pesar de la firma del acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las FARC, el departamento sigue siendo escenario de una compleja dinámica de violencia. En esta zona, ubicada entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, operan diversos grupos armados. Entre ellos se encuentran varios bloques de las disidencias de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas del tráfico internacional de drogas.                                                   

Amenazas al Gobernador del Cauca                                                   

Este ataque se suma a un preocupante panorama de seguridad en el departamento. El pasado domingo, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, denunció haber recibido amenazas "presuntamente por parte de las disidencias de 'Iván Mordisco'", líder del Estado Mayor Central (EMC), la principal facción disidente de las FARC.                             

Guzmán calificó las amenazas como "un atentado contra la institucionalidad y contra el derecho del pueblo caucano a vivir en paz". Atribuyó estas intimidaciones a su solicitud de presencia militar en el Macizo Colombiano, una medida que, según él, "responde al clamor de comunidades que hoy enfrentan una situación crítica de orden público". El gobernador concluyó enfáticamente: "No es posible,ni justificable que un grupo armado que vive de la ilegalidad, amedrente al pueblo caucásico".


Arturo Contreras
6
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex