Desde el 1 de abril, las empresas y personas que exportan oro ya no necesitan viajar a La Paz para obtener el permiso. Ahora, todo el trámite se hace por internet a través de una plataforma llamada Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Esto significa que se acabaron las filas y los papeles, haciendo el proceso más rápido y barato.
Este cambio es muy bueno para los exportadores de oro, ya que podrán conseguir su certificado de forma ágil y sin tener que viajar. El nuevo sistema digital permite registrar la cantidad de oro a exportar y, si todo está bien, el permiso se entrega en minutos o al día siguiente. Esto ayudará a que los exportadores sean más competitivos y se agilice el comercio de oro.