El presidente Luis Arce presentó un conjunto de decretos supremos con el objetivo de combatir el agio, la especulación y el contrabando de salida del país, además de fortalecer la producción nacional.
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Endurecimiento de sanciones al contrabando y mayor control fronterizo, con la incorporación de 1.480 efectivos militares adicionales.
- Impulso a la producción de maíz y arroz, junto con una inyección de más de 22 millones de bolivianos para apoyar a pequeños productores avícolas.
- Eliminación del gravamen arancelario (0%) para insumos destinados a la producción de aceite, pollitos bebé y su alimentación.
- Regularización total del suministro de combustible en el eje central desde el lunes 26.
- Prohibición a YPFB de operar con activos virtuales, con el fin de evitar el alza en la cotización del dólar.
- Instrucción a las alcaldías para controlar y fiscalizar los precios de la canasta familiar, con posibilidad de asumir acciones legales.
- Autorización del Ministerio de Economía para la apertura de cuentas de ahorro indexadas a la UFV.
- Aumento del límite de importación de divisas de 10.000 a 50.000 dólares, solo con presentación de formulario.
- Incremento del límite en cajas de ahorro hasta 100.000 bolivianos, que generarán un rendimiento del 2%.
Estas disposiciones buscan proteger la economía nacional, garantizar el abastecimiento interno y estabilizar el sistema financiero frente a los desafíos actuales.