SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 12.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 15.30
NOTICIAS LOS EMPRENDEDORES 13:58 del 28/04/2025

EMPRESARIOS PRESENTAN SU FORMULA PARA EL INCREMENTO SALARIAL

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su firme rechazo a un incremento generalizado del salario mínimo nacional, argumentando la delicada situación económica que atraviesa el país. En un comunicado de prensa, la principal organización empresarial del país propuso alternativas que incluyen un aumento limitado al haber básico, la negociación directa entre empleadores y trabajadores, y el pago de retroactivos en cuotas.

Esta postura surge en medio de las negociaciones en curso entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), quienes han planteado un incremento del 15% al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico.

La CEPB, en su comunicado, enfatizó que cualquier ajuste salarial debería restringirse exclusivamente al haber básico, manteniendo el salario mínimo nacional en los niveles establecidos para la gestión 2024. La confederación sostiene que esta medida es crucial para evitar un impacto desproporcionado en las empresas, especialmente aquellas que ya enfrentan desafíos financieros significativos.

"Entendemos y compartimos la preocupación de los trabajadores, que han visto disminuir el valor adquisitivo de sus ingresos. Sin embargo, consideramos que el esfuerzo mayor del gobierno y del empresariado debe concentrarse en el sostenimiento de las fuentes de empleo", señaló la institución en su pronunciamiento.

Además de limitar el incremento al haber básico, la CEPB abogó por una negociación directa de los aumentos salariales entre empleadores y trabajadores a nivel de cada empresa. Esta propuesta busca que los acuerdos salariales reflejen la realidad económica específica de cada sector y empresa, permitiendo una mayor flexibilidad y sostenibilidad.

Finalmente, la confederación planteó la posibilidad de pagar cualquier retroactivo salarial en cuotas, buscando mitigar el impacto financiero inmediato en las empresas.

Martin Colque
9
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex