SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 19.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.56 compra 13.52 venta
NOTICIAS SOCIEDAD 16:12 del 14/08/2025

SISTEMA ECONÓMICO BOLIVIANO MUESTRA SOLIDEZ

 El sistema financiero de Bolivia demuestra una notable solidez y un crecimiento sostenido, según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) al 31 de julio de 2025. La cartera de créditos del país alcanzó los Bs 226.737 millones, lo que representa un aumento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por los microcréditos, que constituyen el 31% del total, seguidos por los créditos de vivienda (24%) y los empresariales (24%). A nivel departamental, la mayor concentración de la cartera de créditos se encuentra en Santa Cruz (41%), seguida de La Paz (25%) y Cochabamba (17%).

Créditos Productivos y Sociales al Alza

Los créditos dirigidos al sector productivo han experimentado un crecimiento anual del 7,2%, alcanzando los Bs 109.446 millones. Asimismo, los préstamos de vivienda de interés social han beneficiado a más de 101.000 familias, con un monto total de Bs 30.540 millones, lo que refleja un compromiso con el desarrollo social del país.

Indicadores Clave Refuerzan la Estabilidad

El informe de la ASFI resalta la estabilidad del sistema con un índice de mora del 3,2%, una cifra que se mantiene por debajo del promedio regional. Para cubrir la cartera vencida, las previsiones se incrementaron en un 4,1%, logrando una cobertura del 136%.

En cuanto a los depósitos, el público ha confiado al sistema financiero Bs 223.936 millones, un 1% más que el año pasado, con un notable crecimiento del 10,2% en el número de cuentas, que superó los 17 millones. La liquidez del sistema se mantiene en un sólido 63,9%, con Bs 72.279 millones disponibles.

El patrimonio de las entidades financieras creció un 9,2%, lo que permitió que el coeficiente de adecuación patrimonial se ubicara en 14,6%, superando el mínimo legal. Finalmente, las utilidades del sistema se dispararon un 38,6% interanual, llegando a los Bs 1.431 millones, lo que subraya el dinamismo y la buena gestión del sector.

Estos indicadores confirman que el sistema financiero boliviano no solo es estable, sino que también es un motor fundamental para el desarrollo económico del país.
Arturo Contreras
56
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex