La ciudad de La Paz enfrenta una emergencia sanitaria debido a la acumulación de basura en sus calles, como consecuencia de un bloqueo en el relleno sanitario de Sak'a Churu. La protesta, liderada por un grupo de trabajadores del lugar, tiene como objetivo exigir estabilidad laboral y rechazar el posible reemplazo de personal por parte de una empresa externa.
Alrededor de 60 trabajadores eventuales, dirigidos por Juan Quispe, han iniciado un bloqueo indefinido y exigen que la Alcaldía de La Paz anule sus contratos y los incluyan en la nómina de empleados permanentes. Según Quispe, la medida de presión se mantendrá hasta que las autoridades municipales acudan al lugar para dialogar y ofrecer una solución concreta al conflicto.
La protesta ha provocado que los camiones recolectores de residuos sólidos no puedan ingresar al relleno sanitario, lo que ha generado una creciente acumulación de basura en diversas zonas de la ciudad.
Ante esta situación, la Alcaldía paceña ha informado que se encuentra elaborando planes de contingencia para mitigar el impacto, aunque no se han ofrecido detalles específicos. Las autoridades municipales han iniciado reuniones con la dirigencia sindical en un intento por resolver el conflicto y restablecer la normalidad en el servicio de recolección de basura.