El país continúa enfrentando cifras alarmantes de violencia de género. Entre enero y julio de este año, el Ministerio Público reportó 49 casos de feminicidio a nivel nacional. Pese a la gravedad de los hechos, un dato esperanzador resalta: el 97,95% de los autores ya ha sido plenamente identificado y se encuentra detenido, informó este viernes Sergio Fajardo, fiscal superior de Vida y Personas.
De estos casos, 14 ya concluyeron con sentencia condenatoria, cuatro fueron extinguidos por la muerte del agresor, mientras que los demás se encuentran en diferentes etapas del proceso judicial. “Esto refleja un trabajo institucional firme por defender la vida de las mujeres y garantizar una justicia pronta y efectiva”, afirmó Fajardo.
La mayor incidencia de feminicidios se concentra en los departamentos de La Paz (20 víctimas), Santa Cruz (14) y Cochabamba (7). Oruro registró cuatro casos, seguido de Potosí (2), Tarija (1) y Chuquisaca (1). Pando y Beni no reportaron casos en este periodo.
Violencia contra la niñez también preocupa
La Fiscalía también dio a conocer cifras de infanticidio: 11 casos con un total de 12 víctimas en lo que va del año. La Paz nuevamente encabeza la lista con cinco casos, seguida por Santa Cruz (3), Cochabamba (2), Oruro (1) y Chuquisaca (1). El 81% de los responsables ya ha sido identificado y privado de libertad.
Frente a esta dura realidad, el Ministerio Público reiteró su compromiso con una política de respuesta inmediata, investigación rigurosa y sanciones ejemplares, en el marco de la protección de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género y hacia la niñez.