La Paz amaneció este 16 de julio vestida de patriotismo, flores y memoria viva. Con calles engalanadas y un ambiente festivo, paceños y autoridades conmemoraron los 216 años de la histórica Gesta Libertaria de 1809.
Desde las primeras horas, la Plaza Murillo símbolo del corazón político del país se llenó de ofrendas florales y discursos que recordaron el legado de Pedro Domingo Murillo y los héroes que alzaron la voz por la libertad. La ceremonia inició al amanecer con la tradicional entrega de arreglos florales al pie del monumento del prócer paceño, en un acto cargado de solemnidad.
El presidente Luis Arce publicó un mensaje en redes sociales destacando la importancia de la fecha: “Con una ofrenda floral e iza de nuestras banderas, rendimos homenaje a la Revolución del 16 de Julio de 1809. ¡Jallalla La Paz!”.
El acto reunió al gobernador Santos Quispe, al alcalde Iván Arias y a representantes del Legislativo, que coincidieron en un gesto de unidad institucional para rendir tributo a la fecha fundacional del sentimiento independentista en Bolivia.
Pero la celebración no se detiene. Para las 10:30, la Alcaldía paceña tiene prevista la Gala Municipal del Bicentenario en el Parque Mirador La Paz, un evento especial que busca proyectar el orgullo paceño hacia el futuro, con música, cultura y mensajes de esperanza.
La Gesta del 16 de julio no solo marcó el destino de La Paz, sino que encendió una chispa revolucionaria que cruzó fronteras. Hoy, más de dos siglos después, su espíritu sigue vivo en cada homenaje, en cada flor, en cada paso que La Paz da hacia su bicentenario.