SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 25.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 14.85 variable en el día
PORTADA INTERNACIONAL 11:01 del 16/07/2025

EL "RATÓN" HABLA Y SACUDE AL CÁRTEL DE SINALOA


El narcoimperio de Joaquín “El Chapo” Guzmán enfrenta una nueva tormenta: su hijo Ovidio, conocido como “El Ratón”, se declaró culpable en una corte de Chicago. Pero la noticia no termina ahí: esta confesión podría abrir una caja de Pandora sobre el Cártel de Sinaloa, sus aliados, sus enemigos y hasta altos funcionarios mexicanos.

Ovidio Guzmán López, uno de los líderes visibles del ala más joven del cártel, asumió su responsabilidad penal por narcotráfico y otros delitos federales. Ahora, todas las miradas están puestas en si cooperará con la justicia estadounidense a cambio de una reducción de condena. La gran incógnita es: ¿a quién está dispuesto a delatar?

Expertos internacionales, como la investigadora de Brookings, Vanda Felbab-Brown, advierten que la cooperación de Ovidio podría ir mucho más allá de los círculos criminales. Podría implicar a autoridades policiales, mandos militares e incluso funcionarios de gobiernos locales y federales mexicanos, con quienes los cárteles han mantenido redes de protección durante años.

Los llamados “Chapitos” Ovidio, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López heredaron el control del negocio tras la extradición de su padre. A ellos se les atribuye la supervisión de laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, con una producción mensual de más de dos toneladas destinadas al mercado estadounidense y canadiense.

De los cuatro hermanos, dos ya están en EE.UU. bajo custodia judicial. El siguiente en enfrentar cargos podría ser Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”, quien también se entregó a las autoridades norteamericanas y se espera que se declare culpable esta semana.

Sin embargo, el juicio no solo revela la estructura del narcotráfico, sino también la profunda fractura dentro del Cártel de Sinaloa. La histórica alianza con la facción de Ismael “El Mayo” Zambada parece haber terminado en una guerra sin cuartel. “Los Chapitos” han sido señalados por su estilo más agresivo y mediático, en contraste con el perfil bajo de “El Mayo”, quien incluso fue padrino de algunos de ellos.

Esa tensión se agravó tras el juicio de “El Chapo”, cuando familiares de Zambada testificaron en su contra. A eso se sumó la misteriosa entrega de Joaquín Guzmán López en 2024, en un vuelo privado que presuntamente compartió con “El Mayo”. Algunos analistas no descartan que haya sido un acuerdo con la fiscalía, incluso un posible acto de traición.

Según Felbab-Brown, no sería extraño que las confesiones de Ovidio y Joaquín se utilicen mutuamente para incriminar a “El Mayo” y desestabilizar su facción. Esta guerra interna ya ha dejado más de mil muertos en Sinaloa desde septiembre del año pasado y podría recrudecerse si se confirma una alianza entre “Los Chapitos” y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En medio de esta disputa sangrienta, la declaración de culpabilidad de “El Ratón” marca un punto de quiebre para el Cártel de Sinaloa. Ya no solo se trata de una pugna por el control del negocio: ahora es una lucha por sobrevivir dentro y fuera de los tribunales.
Cristal Velasco Garrido
96
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex