El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba ha reportado 79 casos sospechosos de sarampión, mientras intensifica la campaña de vacunación con la llegada de un nuevo lote de más de 108 mil dosis. Así lo informó este martes Rubén Castillo, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes.
“Estamos con 79 casos sospechosos, a la espera de que cuatro de estos sean confirmados por laboratorio. Seguimos intensificando la vacunación y las actividades de coordinación institucional”, declaró Castillo.
Las nuevas dosis de vacunas, entregadas por el Ministerio de Salud, serán distribuidas en todos los centros de salud del departamento para su aplicación gratuita. La vacunación está dirigida a niños de uno a 14 años, y se requerirá el carné de vacunación al retorno a clases, según lo coordinado con la Dirección de Educación.
A pesar del aumento de casos sospechosos de sarampión y las bajas temperaturas, Castillo descartó la necesidad de ampliar el receso escolar invernal.
Preocupación por Infecciones Respiratorias y Otros Casos
El Sedes también dio a conocer datos preocupantes sobre otras enfermedades. Durante la semana epidemiológica 28 (del 6 al 12 de julio), se registraron 17.038 casos de infecciones agudas respiratorias en Cochabamba, lo que representa un incremento del 13% respecto a la semana anterior. No obstante, los casos de neumonía mostraron una reducción del 3%, con 533 pacientes reportados.
Además, se confirmó un caso de rabia en un cachorro de cinco meses en el municipio de Tiquipaya, que mordió a cinco personas que ya están recibiendo tratamiento. Las mordeduras de animales en general se han incrementado ligeramente durante el periodo vacacional, sumando 266 casos.
Finalmente, se reportaron 190 casos de varicela en menores de uno a 14 años, 23 nuevos casos de hepatitis y un nuevo caso de influenza, elevando el total a 283 hasta la fecha. Cuatro niños se encuentran internados en servicios de Pediatría con diagnóstico de neumonía.