El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha publicado la lista oficial de ciudadanos inhabilitados para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025. Todos los votantes tienen un plazo breve, del 1 al 4 de julio, para verificar su situación y, en caso de figurar como inhabilitados, presentar un reclamo formal que les permita ejercer su derecho al voto.
La consulta puede realizarse de manera rápida y sencilla a través de la página web oficial del TSE (www.oep.org.bo) o mediante la aplicación móvil "Yo Participo". Esta etapa corresponde a la actividad número 38 del calendario electoral y busca garantizar la transparencia del proceso democrático.
El TSE ha clasificado las inhabilitaciones en dos grupos principales. El primero corresponde a personas que no votaron o no cumplieron funciones como jurados en anteriores comicios. Estos ciudadanos deben acudir a cualquiera de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país para regularizar su situación. El segundo grupo está conformado por quienes fueron depurados del padrón o no habilitados por otros motivos. En estos casos, el trámite debe realizarse en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) del departamento correspondiente.
En todos los casos, es obligatorio presentar la cédula de identidad original y vigente. El ciudadano recibirá un formulario que deberá llenar y adjuntar con los documentos que respalden su solicitud. Posteriormente, un equipo técnico del TED o del Serecí evaluará cada caso y determinará si procede la rehabilitación.
Los bolivianos que residen en el exterior también pueden apelar si aparecen como inhabilitados. Tienen dos vías disponibles: por internet, a través de la plataforma digital del TSE, o de manera presencial en las oficinas consulares de Argentina, Brasil, Chile y España, donde se ha dispuesto personal capacitado para atender estos reclamos. En estos casos, la Dirección Nacional del Serecí se encargará de revisar los antecedentes presentados y emitir un informe técnico que avale o rechace la solicitud, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos.
El Tribunal Supremo Electoral recuerda a la ciudadanía la importancia de revisar a tiempo su estado en el padrón electoral para no quedar fuera de un proceso clave para el futuro político del país.