El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en plena cuenta regresiva para encarar las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Su presidente, Óscar Hassenteufel, anunció que la convocatoria oficial se lanzará a mediados de noviembre, marcando el inicio de un proceso que incluirá un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre, con el objetivo de registrar a miles de nuevos votantes.
El operativo busca garantizar la participación de todos los ciudadanos que cumplan 18 años antes del día de la votación, en una elección que definirá 4.962 cargos entre gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales de todo el país.
Mientras tanto, el TSE trabaja en coordinación con la Asamblea Legislativa para resolver el vacío normativo de los departamentos que aún no cuentan con estatutos autonómicos. La propuesta de ley ya fue remitida y será analizada esta semana por la Comisión de Constitución de Diputados.
Con el presupuesto electoral ya solicitado al Ministerio de Economía, el órgano electoral entra en su fase decisiva: afinar los preparativos para uno de los procesos más complejos y determinantes del calendario político boliviano.