SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 20.6°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.59 compra 12.56 venta
PORTADA SOCIEDAD 22:43 del 25/09/2025

CHOQUEHUANCA POSESIONA A 20 GENERALES; RUSSO ASUME COMO PRIMER COMANDANTE BAJO LEY 1387


Con la publicación del Decreto Supremo 5462, la Policía Boliviana marcó un hito en su proceso de institucionalización. En un acto encabezado por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, 20 oficiales fueron ascendidos al grado de general, consolidando la aplicación de la Ley 1387, promulgada en 2021, que regula la estructura de mando de la institución.

El Estado Mayor Policial quedó ratificado con el general Augusto Russo a la cabeza, ahora reconocido como el primer comandante general que cumple plenamente los requisitos que establece la norma. “El ascenso a general refuerza el compromiso de servicio a la sociedad y nos permite mirar al futuro con la convicción de que estamos construyendo una Policía más fuerte, más profesional, más humana”, expresó Russo, subrayando que el logro es fruto de más de tres décadas de entrega de los oficiales promovidos.

La Ley 1387 dispuso que los principales cargos de la institución —comandante general, subcomandante y jefe del Estado Mayor— sean ocupados exclusivamente por generales superiores, algo que recién se concretó con esta juramentación. Además, fija que los directores nacionales y el presidente del Tribunal Superior de la Policía deben ser generales mayores, y que los comandantes departamentales sean generales primeros, exigencia que se cumplió en la mayoría de los departamentos, salvo en Beni y Potosí, donde se mantienen nombramientos interinos.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, destacó que el ascenso responde a méritos y trayectoria, pero también a una expectativa social: “La sociedad espera de ustedes no solo firmeza, sino también humanidad, cercanía y respeto absoluto a los derechos fundamentales”.

No obstante, la consolidación del nuevo escalafón deja en evidencia que aún falta completar el marco normativo. La Ley 1387 preveía la creación de dos normas complementarias: la “Ley del Plan de Carrera de la Policía Boliviana” —actualmente en tratamiento parlamentario— y la “Ley de procesos de evaluación de desempeño y calificación para ascensos”, que todavía no fue presentada.

De esta manera, el acto de ascenso no solo simboliza un reconocimiento a la trayectoria policial, sino que también marca un paso clave hacia la institucionalización plena de la fuerza, aunque con tareas pendientes en el ámbito legislativo para cerrar el ciclo de reformas iniciado en 2021.
Junior Arias
179
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex