La Fiscalía, con apoyo de la Policía, ejecutó este jueves allanamientos en las oficinas de YPFB Logística y YPFB Refinación en Santa Cruz, en el marco de las investigaciones por el caso Botrading, que involucra presuntas irregularidades en la compra de combustibles a una empresa con operaciones en Paraguay.
El operativo tuvo como objetivo asegurar documentación clave vinculada a los contratos que la estatal petrolera suscribió con la firma extranjera. Horas antes, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, señaló que YPFB está brindando plena colaboración y destacó que se desarrollan auditorías internas, externas y de la Contraloría, cuyos hallazgos podrían esclarecer el alcance de las denuncias.
La investigación ya dejó como saldo la detención preventiva del exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, recluido en San Pedro, mientras que el presidente ejecutivo, Armin Dorgathen, fue liberado tras declarar como investigado. Asimismo, la Fiscalía dispuso medidas restrictivas como la alerta migratoria y el congelamiento de cuentas de al menos diez implicados.
Más allá de los allanamientos, el caso abre un debate sobre los mecanismos de control en la estatal petrolera y el rol de las instancias fiscalizadoras para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos energéticos del país.