SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 20.6°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 12.59 compra 12.56 venta
PORTADA POLÍTICA 21:25 del 24/09/2025

ARCE SUBRAYA EN LA ONU LA RELEVANCIA DE LOS CORREDORES DE TRÁNSITO PARA LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES SIN LITORAL


El presidente Luis Arce anunció este miércoles que Bolivia, en su calidad de presidencia del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral (PSL), promoverá ante las Naciones Unidas una resolución que reconozca a los corredores de tránsito como herramientas estratégicas para un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.

El pronunciamiento fue realizado durante su participación en el Foro del Consejo Económico y Social de la 80ª Asamblea General de la ONU, en Nueva York, espacio en el que el mandatario planteó la necesidad de transformar la desventaja geográfica en una oportunidad de integración.

“Bolivia, como presidencia del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral, promoverá una resolución de Naciones Unidas sobre los corredores de tránsito como dinamizadores de desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo”, afirmó Arce, destacando que se trata de una responsabilidad compartida por toda la comunidad internacional.

El jefe de Estado subrayó que los países sin litoral enfrentan costos adicionales y una dependencia inevitable de naciones vecinas para acceder al comercio internacional, lo que limita su participación plena en la economía global. En este contexto, sostuvo que el Programa de Acción de Awaza (PAA) representa una hoja de ruta integral para superar estas barreras y avanzar hacia un modelo económico resiliente.

Arce advirtió que excluir a los países sin litoral de los procesos de integración mundial significaría condenar al fracaso la construcción de un desarrollo sostenible para todos los pueblos. En ese sentido, insistió en la necesidad de crear mecanismos institucionales que traduzcan los compromisos internacionales en resultados tangibles.

El mandatario también recordó algunos avances alcanzados por el grupo de los 32 países sin litoral, entre ellos:

  • La proclamación del Día Internacional de Concienciación sobre las necesidades y desafíos especiales de los Países en Desarrollo Sin Litoral.

  • La conformación de un grupo propio de negociación en las discusiones sobre cambio climático, lo que fortalece su voz en el ámbito internacional.

  • El lanzamiento de la red global de negocios de los Países en Desarrollo Sin Litoral, destinada a conectar al sector privado con oportunidades de inversión y cooperación.

“Estos logros no surgieron espontáneamente, fueron el resultado directo de la coordinación efectiva entre los 32 países sin litoral y el trabajo conjunto con nuestros socios de desarrollo”, concluyó Arce, planteando que la equidad en el comercio internacional es también una cuestión de justicia geográfica.
Junior Arias
298
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex