Más de 205,000 bolivianos fueron sorteados como jurados electorales para la segunda vuelta del 29 de septiembre, un rol obligatorio y fundamental para la transparencia del proceso. Quienes no puedan cumplir tienen hasta el domingo 28 de septiembre para presentar su excusa, de lo contrario enfrentarán sanciones que incluyen multas de hasta Bs 2.100 y la inhabilitación temporal para realizar trámites en instituciones públicas y financieras.
El Tribunal Supremo Electoral estableció diez causales válidas para excusarse, entre ellas la enfermedad respaldada con certificado médico, el embarazo acreditado con control prenatal, el cuidado de dependientes como bebés lactantes o personas con discapacidad, ser mayor de 60 años, viajar en la misma fecha de los comicios, o trabajar en servicios indispensables como salud, comunicación o seguridad. Todos los motivos deben estar debidamente documentados.
El trámite puede realizarse de manera presencial en los Tribunales Electorales Departamentales o de forma digital a través de la plataforma plataforma-ciudadana.oep.org.bo, donde el ciudadano debe crear una cuenta, cargar los documentos y enviar la solicitud. En las zonas rurales la excusa se presenta ante el notario electoral de mesa, y también puede gestionarla un familiar directo o un tercero con poder notariado.
El TSE advirtió que no habrá prórroga después del 28 de septiembre, por lo que los ciudadanos que fueron sorteados como jurados deben decidir a tiempo si cumplirán con su deber o si justifican su ausencia para evitar sanciones.