SOLO LO MÁS IMPORTANTE
LEE MÁS NOTICIAS:
Temperatura: 7.9°C
Dólar Compra/Venta: Bs. 6.86 - Bs. 6.96
Dólar Blue: Bs. 13.85 compra 13.81 venta
NOTICIAS SOCIEDAD 11:24 del 21/06/2025

DE LOS ANDES AL AMAZONAS: UNA BALSA DE TOTORA EMPRENDE UNA HAZAÑA ECOLÓGICA Y CULTURAL


Una travesía única partirá desde Bolivia rumbo al océano Atlántico: se trata de Pipilintu, un catamarán construido con totora que recorrerá más de 3.600 kilómetros por ríos amazónicos hasta llegar a Macapá, Brasil. El proyecto, liderado por el ingeniero francés Fabien Gallier, combina tecnología sostenible, tradición ancestral y un fuerte mensaje ambiental.

La embarcación fue construida en Huatajata por la familia Esteban, considerada una de las últimas depositarias del conocimiento ancestral sobre la totora. El catamarán mide 5 metros de largo, 2.5 metros de ancho y pesa unos 600 kilos. Este material vegetal no solo es ligero y resistente, sino que también tiene propiedades para purificar el agua, lo que convierte a la totora en un recurso valioso para la navegación con conciencia ecológica.

El viaje comenzará el 7 de julio desde Guanay, luego de una ceremonia simbólica que se realizará el 21 de junio en coincidencia con el Año Nuevo Aimara. La ruta fluvial recorrerá los ríos Kaká, Beni, Mamoré, Madera y Amazonas, cruzando paisajes diversos y desafiantes hasta desembocar en el Atlántico. La tripulación estará conformada por tres personas seleccionadas por su preparación técnica, resistencia física y capacidad de adaptación a condiciones extremas.

Además de la proeza náutica, la expedición busca revalorizar el patrimonio cultural boliviano. Fabien Gallier ha registrado en video todo el proceso de construcción de la balsa y su interacción con las comunidades locales. Este material será parte de un documental cinematográfico que mostrará la travesía y las historias que la rodean. La película, que se proyectará en cines, festivales internacionales y plataformas digitales, pretende generar conciencia sobre la importancia de preservar los saberes tradicionales y el medioambiente en tiempos de cambio.
Cristal Velasco
297
Contáctate

Edificio Comboni oficina 102 Calle Jordán esquina Av. San Martín, Cochabamba, Bolivia

+591 72273881

mccomunicacion2022@gmail.com

Síguenos

© MC Noticias. Diseñado por HTML Codex